Al parecer la página de internet del presidente Barack Obama para la adquisición de seguros de salud por fin ha comenzado a funcionar y a recibir numerosas inscripciones, pero tendrá que apretar el paso debido a su desempeño inicial irregular.
Después de dos meses de reparaciones intermitentes al ciberportal, la Casa Blanca tiene menos tiempo para alcanzar su meta de que 7 millones de inscriptos en un periodo que concluirá el 31 de marzo.
Para finales de octubre las inscripciones habían alcanzado poco más de 100.000. Los 36 estados en los que funciona la página de internet del gobierno federal acumulaban poco menos de 27.000, casi una cuarta parte de la cifra mayor.
Sin embargo, las autoridades afirman que 29.000 personas más se han inscrito en sólo dos días a comienzos de esta semana en la restaurada página HealthCare.gov. Este fue un volumen elevado que no hace mucho tiempo habría paralizado el sistema.
HealthCare.gov es el portal para los seguros individuales de salud subsidiados dirigidos a personas que no tienen una cobertura vinculada a un empleo.
Aunque es muy prematuro para que se pueda afirmar si los problemas han quedado superados, Obama invitó a los consumidores a que den una segunda oportunidad a la página de internet.
He aquí algunos de los cambios previsibles:
VELOCIDAD Y DISPONIBILIDAD
Expertos independientes han puesto a prueba la vertiginosa velocidad del ciberportal que proclaman los técnicos del Departamento de Salud y Servicios Humanos, aunque aseguran que hay avances tangibles.
"La tendencia va en la dirección correcta... pero hay elementos que pueden hacerse para mejorar la experiencia del usuario", dijo Michael Smith, vicepresidente de ingeniería en la firma Compuware Corp., que ayuda a las compañías a vigilar el desempeño técnico de sus páginas en internet.
DIVERSIDAD DE SERVICIOS
Muchos consumidores estaban perplejos y molestos cuando el ciberportal federal entró en funcionamiento porque no les permitía buscar planes de salud si no abrían primero una cuenta.
Lo sucedido es lo contrario a la práctica general en el comercio electrónico. En la mayoría de los ciberportales se solicita a los consumidores que abran una cuenta cuando estén dispuestos a efectuar una compra.
El lunes, el Departamento de Salud y Servicios Humanos anunció una función que permitiría a los posibles clientes ver planes y precios en su zona, incluida información detallada no disponible previamente como deducibles y cofinanciaciones, así como redes de los proveedores.
REHACER UNA SOLICITUD
Las personas cuyas solicitudes se quedaron varadas en el sistema pueden ahora deshacerlas y hacer una nueva.
Para lograrlo hay que ingresar en la cuenta individual, seleccionar la aplicación en progreso y cliquear en el ícono "eliminar".
FILAS ORDENADAS
Para evitar problemas de saturación, la página tiene un sistema de fila. Los consumidores pueden solicitar notificaciones por correo electrónico de cuándo es buen momento para intentar la inscripción.
Esta función comenzó esta semana en la que las personas regresaron en grandes números para verificar el funcionamiento de la página restaurada.