El gobierno de Barack Obama reevaluará su papel como impulsor de un acuerdo de paz para el Medio Oriente tras las medidas negativas tomadas por Israel y los palestinos que han colocado las negociaciones al borde del colapso, dijo el viernes el secretario de Estado norteamericano John Kerry.
Un Kerry notoriamente consternado, que ha pasado la mayor parte de sus 14 meses en el cargo como jefe de la diplomacia estadounidense tratando de persuadir a ambas partes de que negocien, dijo que es momento de hacer un "análisis de la realidad" para el proceso de paz.
Al hablar a periodistas en Rabat antes de viajar a Casablanca para reunirse con el rey de Marruecos Kerry dijo: "Vamos a evaluar cuidadosamente dónde estamos y hacia dónde podríamos ir".
Al subrayar los otros asuntos urgentes que debe atender, como Ucrania, Irán y Siria, Kerry dijo "hay límites a la cantidad de tiempo y energía que Estados Unidos puede dedicar si las partes son incapaces de dar pasos constructivos".
Señaló que es "lamentable" que en los últimos pocos días ambas partes "han dado pasos que no ayudan y eso es evidente para todos".
Kerry ha sido el actor principal en el prolongado esfuerzo del gobierno de Obama para resucitar las pláticas de paz para Medio Oriente que tienen un carácter urgente porque en abril culmina el plazo que se estableció para lograr un acuerdo preliminar.
Pese a que el secretario de Estado hizo una visita a la región, el presidente de la autoridad palestina Mahmud Abás solicitó, contra los deseos de Israel y las expectativas de Estados Unidos, que se les permita ser miembros de 15 convenciones internacionales a través de Naciones Unidas.
Israel, alegando que eso violó los términos que ambas partes habían acordado para que el Estado judío liberara a palestinos presos, actuó en represalia el jueves diciendo que no liberaría a un cuarto grupo de prisioneros como estaba programado esta semana.
Kerry dijo que las conversaciones no está abiertas indefinidamente y que es momento de "hacer un análisis de la realidad y vamos a evaluar con precisión qué pasos seguiremos".