BRUSELAS Internacionales - 

La CE reafirma su compromiso en la lucha contra el trabajo infantil

La Comisión Europea (CE) ha condenado hoy el trabajo infantil y se ha comprometido a seguir combatiendo un problema que, ha subrayado, también afecta a los países desarrollados, sobre todo desde el comienzo de la actual crisis económica.

Con motivo de la celebración del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, el Ejecutivo comunitario ha recordado que cerca de 168 millones de niños de entre 5 y 17 años son trabajadores infantiles y que "esto no se limita a los países más pobres".

Según la CE, "incluso en las economías desarrolladas, la crisis económica ha creado un entorno en el que cada vez más niños abandonan la escuela. Pero ningún niño debería sacrificar su infancia y educación para mantener a su familia o garantizar su supervivencia".

"El trabajo infantil no solo condena a los niños de hoy y a las futuras generaciones a vidas de pobreza e injusticia social, sino que priva a todo el mundo de un incalculable capital de conocimiento, creatividad e inventiva", añade la CE.

"El acceso a una educación de calidad y al cuidado infantil es la mejor inversión que se puede hacer y un requisito previo para romper los ciclos de pobreza entre generaciones", dice el documento, firmado por la Alta Representante de la UE, Federica Mogherini, y cuatro comisarios europeos.

Por ello, la CE ha reiterado su firme compromiso "para hacer frente a las causas profundas de la pobreza a los conflictos" y seguir "invirtiendo fuertemente en la educación" y proseguir los esfuerzos para asegurar que todos los niños en todos los entornos tienen acceso a una educación de calidad.

El texto lo firman también el vicepresidente de la CE y comisario europeo de Cooperación y Desarrollo, Neven Mimica, el titular de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides, la comisaria de Empleo y Asuntos Sociales, Marianne Thyssen, y la titular de Justicia, Vera Jourová.

La CE ha recordado que la UE financia una iniciativa destinada a promover los proyectos de educación en emergencias, destinados a los niños afectados por emergencias humanitarias.

FUENTE: EFE