Una mujer falleció y millones de alumnos se quedaron hoy sin ir a la escuela por suspensión de clases debido a los efectos de la tormenta invernal y los dos frentes fríos que azotan a México.
Las caídas de postes de luz, paneles de anuncios y árboles se repitieron en las últimas horas por las fuertes rachas de viento, que hoy irán de los 60 a los 80 kilómetros por hora en las zonas afectadas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En la ciudad de Guadalajara, capital del occidental estado de Jalisco, una mujer murió y otras dos personas resultaron lesionadas por la caída de un árbol a causa de los fuertes vientos y la lluvia.
Como medida preventiva ante el temporal, la Secretaría de Educación Pública (SEP) suspendió hoy las clases en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, tanto en centros públicos como privados de la capital del país.
La medida afectó a 1,8 millones de alumnos, dijeron a Efe una fuente de la SEP, quien añadió que, dependiendo de los reportes climatológicos, en las próximas horas se decidirá si la suspensión se mantiene para mañana o si se reactivan las clases.
También se suspendieron clases de manera total o parcial en los estados de Zacatecas, Veracruz, Puebla, Durango, entre otros.
En el central Estado de México, donde el miércoles cuatro personas resultaron heridas por la caída de un anuncio publicitario en plena vía, unos 4,7 millones de estudiantes se quedaron hoy en sus casas.
El director de Protección Civil del estado, Arturo Vilchis, dijo hoy a la cadena Televisa que una de las personas lesionadas sigue en estado grave.
Los meteorólogos pronosticaron para este jueves tormentas eléctricas y granizadas, así como caída de nieve o aguanieve en las zonas de la sierra.
La Comisión Federal de la Electricidad (CFE) indicó que el temporal ha afectado el servicio eléctrico de más de 2,3 millones de usuarios en 25 estados, debido a la caída de árboles, ramas y estructuras dañadas.
De acuerdo con el director del cuerpo de bomberos de la capital, Raúl Esquivel, hasta las 10.00 horas locales (16.00 GMT) de hoy se habían retirado 510 árboles, 36 postes y 70 paneles publicitarios.
Unos "700 bomberos con 200 vehículos y 110 motosierras" continúan trabajando atendiendo a las llamadas ciudadanas, informó Esquivel en su cuenta de Twitter.
También se han cerrado de manera parcial o total carreteras por caída de nieve y congelamiento del asfalto, alertó hoy Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe).
En el norteño estado de Durango la terminal aérea fue cerrada por afectaciones climatológicas, mientras que el puerto de Mazatlán, en el vecino estado de Sinaloa, fue cerrado a la navegación marítima.
El servicio de Protección Civil Nacional recordó algunas medidas para enfrentar el temporal, como prestar atención ante la posible caída de árboles y postes, resguardarse en sitios seguros, disminuir la velocidad al conducir y evitar acercarse a cableado eléctrico o a elementos urbanos que puedan caer por el viento.