ASUNCIÓN Internacionales -  7 de abril de 2017 - 16:15

Paraguay: fracasa por segunda vez discusión sobre reelección

La reunión convocada por el mandatario paraguayo Horacio Cartes para hallar una solución a la crisis desatada tras la aprobación de una enmienda constitucional que permite la reelección presidencial fracasó el viernes por segunda vez en una semana tras la negativa de las dos principales fuerzas de oposición de asistir al encuentro.

"La mesa esperará hasta el martes a Efraín Alegre, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico; Robert Acevedo, presidente del Senado y a Adolfo Ferreiro, presidente del partido Avanza País", anunció en conferencia de prensa el líder de la Cámara de Diputados Hugo Velázquez, militante del oficialista Partido Colorado.

El vocero añadió que si los tres no llegaran a presentarse "veremos qué hacer".

Alegre se negó a conversar con Cartes "mientras no le ordene a sus senadores el retiro del proyecto de la enmienda y no nos diga quiénes fueron los jefes policiales que ordenaron la represión a manifestantes enfrente del Congreso del viernes pasado".

Durante los disturbios y choques con la policía tras la aprobación la semana pasada de la enmienda en el Senado, fue incendiada una parte del edificio del Congreso y murió un dirigente juvenil opositor en un confuso incidente con policías.

Esperanza Martínez, senadora y presidenta del opositor Frente Guasú aclaró que su partido "es muy crítico con Cartes...pero coincidimos en la necesidad de la reelección".

La reelección está prohibida en la carta magna vigente desde 1992.

Unos 44 de los 80 miembros de la cámara baja se manifestaron semanas atrás a favor de la enmienda. Si llegara a aprobarse pasaría a la Justicia Electoral que deberá convocar a un referendo antes de noviembre.

Según analistas políticos el rechazo a la reelección está ligado a la memoria de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), quien se consolidó en el mando a través de sucesivas reelecciones de una democracia de fachada con el apoyo del Partido Colorado.

FUENTE: AP