San José Internacionales - 

Fiscalía de Costa Rica investiga a diputado que cobraba a sus trabajadores

La Fiscalía General de Costa Rica informó hoy que abrió una investigación contra el diputado del evangélico Partido Renovación Costarricense, Abelino Esquivel, debido a que cobraba a sus trabajadores en el Congreso un porcentaje de sus salarios.

La Fiscalía detalló que la investigación es por el presunto delito de concusión, el cual se castiga con penas que van de los dos a los ocho años de prisión.

El delito de concusión se refiere a cuando un funcionario público abusa de su cargo para "obligar o inducir a alguien a dar o prometer indebidamente, para sí o para un tercero, un bien o un beneficio patrimonial".

Tres trabajadores de Esquivel en el Congreso denunciaron al medio digital Pulso que debían entregar parte de su salario al legislador, quien también es pastor evangélico, con el fin de mantener sus empleos, una práctica que ellos llamaban informalmente el "diezmo".

La suma de lo que los trabajadores Shirley Marín, Joselyn Rodríguez y Álvaro Oconitrillo daban al legislador rondaba los 1.000 dólares mensuales, y tras denunciar el caso fueron despedidos el lunes, según dijeron a los medios locales.

El diputado Esquivel reconoció a los periodistas que se les pedía el dinero a los colaboradores, el cual era depositado en una cuenta de su hermana, quien también trabaja con él, pero afirmó que se trata de "contribuciones" para el partido político.

La Fiscalía informó este martes que entrevistará a las tres personas que denunciaron los hechos y que luego determinará los pasos a seguir en el caso.

Esta situación ocurre a una semana de que el actual Congreso concluya su periodo de cuatro años y de paso a los nuevos 57 diputados que ejercerán en el periodo 2018-2022.

En Costa Rica no hay reelección consecutiva de diputados, por lo que el legislador Esquivel podrá ser procesado penalmente como cualquier otra persona en caso de ser necesario.

 Embed