Un afrodescendiente abatido por la policía la semana pasada en Estados Unidos asesinado de una bala en la nuca, aseguró este martes su familia, al presentar las conclusiones de una autopsia independiente realizada a petición suya.
La víspera, las autoridades mostraron a los familiares del asesinado un breve vídeo de los hechos, filmado por la cámara de uno de los policías presentes durante el incidente.
La policía local aún no ha explicado las circuntancias de la muerte del afrodescendiente, que se produjo en el contexto de una investigación sobre tráfico de drogas. Según la institución, los agentes tenían una orden de detención y registro para Andrew Brown Jr.
Testigos citados por los medios de comunicación locales afirmaron el afordescendiente asesinado recibió los disparos mientras se alejaba de los agentes en su automóvil.
Según la autopsia presentada por sus familiares, fue alcanzado por cinco balas: cuatro en el brazo derecho y la última en la nuca.
"Entró en la base del cuello, en la parte inferior del cráneo y se detuvo en su cerebro. Esa es la causa de la muerte", comentó el prestigioso abogado Ben Crump, que representa a la familia.
"Mi padre fue ejecutado, tratando de salvar su pellejo", declaró Khalil Ferebee.
La policía, que ha pedido permiso a un juez para difundir el vídeo de la escena, pidió "no apresurarse a sacar conclusiones".
"Este trágico accidente fue rápido y duró menos de 30 segundos, y los vídeos de las cámaras para peatones se mueven y a veces son difíciles de analizar", dijo el lunes el sheriff del condado de Pasquotank, Tommy Wooten.
"Sólo cuentan una parte de la historia", continuó, asegurando que la policía seguía "entrevistando a los testigos y recabando más información".
Los agentes implicados han sido puestos de baja, dijo el sheriff.
Anticipando "posibles disturbios civiles", la alcaldesa de Elizabeth City, Bettie Parker, declaró el toque de queda desde las 20H00 (24H00 GMT) hasta las 6H00 (10H00 GMT), hora local, "mientras sea necesario para proteger" a los ciudadanos de la localidad.
Los videos, filmados por transeúntes o por cámaras de los propios policías, han jugado un papel importante en las investigaciones recientes sobre las muertes de afroamericanos a manos de las fuerzas del orden, como recientemente en el juicio del condenado exagente Derek Chauvin por el asesinato de George Floyd.
FUENTE: AFP