Brasil Internacionales -  15 de septiembre de 2025 - 13:39

Brasil denuncia retraso de visas de EE.UU. para su delegación a la Asamblea General de la ONU

El gobierno de Brasil advirtió que Estados Unidos aún no ha concedido visas a sus funcionarios para asistir a la Asamblea General de la ONU.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El gobierno de Brasil denunció este lunes que Estados Unidos aún no ha concedido visas a sus funcionarios para participar la próxima semana en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, en un contexto de crecientes tensiones diplomáticas y comerciales entre ambos países.

“Tenemos indicación del gobierno estadounidense de que las visas aún no fueron concedidas, están en vías de procesamiento”, declaró en rueda de prensa Marcelo Marotta Viegas, director del departamento de organismos internacionales de la cancillería brasileña. “Tenemos indicación del gobierno estadounidense de que las visas aún no fueron concedidas, están en vías de procesamiento”, declaró en rueda de prensa Marcelo Marotta Viegas, director del departamento de organismos internacionales de la cancillería brasileña.

El funcionario subrayó que una eventual negativa sería considerada una “violación legal” de Estados Unidos, aunque expresó confianza en que el tema se resuelva antes del inicio de la Asamblea. No se precisó el número de visas aún pendientes.

Por su parte, el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, calificó la situación como “preocupante”, pero recordó que todavía hay tiempo para que el proceso se complete.

Tensiones entre Brasil y Estados Unidos

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1967657194222227526&partner=&hide_thread=false

Las relaciones entre Brasilia y Washington se han deteriorado tras la condena a 27 años de cárcel por golpismo al expresidente Jair Bolsonaro, aliado del mandatario estadounidense Donald Trump. En respuesta, el jefe de la diplomacia de EE.UU., Marco Rubio, adelantó desde Jerusalén que la Casa Blanca prepara nuevas acciones contra Brasil, aunque sin dar detalles.

Además de los aranceles del 50% a productos brasileños impuestos por Trump, Estados Unidos ha revocado visas a jueces de la Corte Suprema y a un ministro del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, lo que ha incrementado las fricciones.

Pese a las tensiones, Lula viajará la próxima semana a Nueva York para ofrecer el tradicional discurso de apertura de la Asamblea General de la ONU, así como para participar en reuniones bilaterales y eventos multilaterales.

La cancillería brasileña recordó que ya protestó la semana pasada durante una reunión de un comité de la ONU, cuando Estados Unidos negó visas a 80 palestinos, incluido el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás.

FUENTE: AFP