Panamá Nacionales -  15 de septiembre de 2025 - 14:32

Minsa advierte a padres: la automedicación en niños puede poner en riesgo su vida

El Minsa alertó sobre los peligros de la automedicación en niños y adolescentes. Especialistas advierten que esta práctica puede causar intoxicaciones.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Ministerio de Salud (Minsa) reiteró este lunes un llamado a los padres de familia y acudientes a evitar la automedicación en niños y adolescentes, una práctica que puede poner en riesgo la vida de los menores.

El pediatra gastroenterólogo José Daniel Censión explicó que dar medicamentos sin prescripción médica puede ocasionar desde alteraciones en la conducta hasta intoxicaciones y efectos adversos graves.

“Cuando un menor presenta síntomas, lo más recomendable es acudir al centro de salud más cercano para recibir orientación médica adecuada”, subrayó el especialista. “Cuando un menor presenta síntomas, lo más recomendable es acudir al centro de salud más cercano para recibir orientación médica adecuada”, subrayó el especialista.

Minsa alertó sobre los peligros de la automedicación en niños y adolescentes

image

Censión enfatizó que la dosificación pediátrica debe calcularse según la edad y el peso del niño, ya que administrar dosis incorrectas puede resultar en intoxicación o ineficacia del tratamiento. Asimismo, advirtió que incluso los medicamentos de venta libre, herbolarios o de origen botánico, como tés e infusiones, pueden representar un riesgo si no se administran correctamente.

En cuanto al uso de acetaminofén para fiebre o dolor, señaló que solo debe hacerse siguiendo estrictamente las indicaciones del prospecto, tomando en cuenta que este fármaco se metaboliza en el hígado y un mal uso puede generar complicaciones severas.

Recomendaciones en redes sociales

image

El especialista también alertó sobre la práctica de seguir recomendaciones obtenidas en redes sociales o consultas informales, las cuales suelen ser generales y no consideran las condiciones específicas del niño.

Finalmente, recordó que medidas como la vacunación, el lavado de manos y la lactancia materna son intervenciones altamente efectivas para prevenir enfermedades. Panamá cuenta con un esquema de vacunación gratuito y actualizado, disponible en todas las instalaciones del Minsa.