La oenegé británica Save the Children y fuentes locales informaron este viernes de decapitaciones, algunas de adolescentes, en torno a la ciudad de Palma, en el norte de Mozambique, que en marzo fue escenario de ataques yihadistas.
Este viernes, la oenegé Save the Children se declaró "conmocionada" por las noticias de que dos adolescentes de 15 años fueron decapitados el domingo en Palma.
Los adolescentes se encontraban junto a un grupo de 15 adultos que habían dejado la localidad de Quitunda -donde varios habitantes de Palma han buscado refugio- para buscar alimentos, según el medio local Carta de Moçambique.
Otros dos adultos resultaron muertos, según esta fuente.
"Estamos conmocionados por estos crímenes sin sentido" dijo el director de Save the Children Mozambique, Chance Briggs, en un comunicado.
Una fuente de la capital provincial, Pemba, afirmó que unos familiares suyos que residen en Quitunda escucharon decir que unos "insurgentes" decapitaron a varias personas el sábado.
Desde finales de marzo, cerca de 57,000 personas han huido de la zona de Palma, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). En más de tres años, más de 2,800 personas han muerto por la violencia y 700,000 civiles han huido.
El gobierno aseguró que había controlado rápidamente Palma, pero la prensa no ha tenido acceso a la zona con excepción de algunas visitas relámpago enmarcadas por el ejército a fines de marzo.
FUENTE: AFP