Tres partidos de la coalición de gobierno liderada por Mario Draghi en Italia rechazaron este miércoles participar en un voto de confianza en el Senado, lo que condujo de facto al fin del Ejecutivo de unidad nacional.
Debido a esa situación, Mario Draghi deberá presentar su renuncia al cargo ante el presidente de la República, Sergio Mattarella.
El primer ministro italiano había anticipado este miércoles, en un tenso debate en el Senado, que la única forma de salir de la actual crisis política que atraviesa Italia era llegar a un nuevo "pacto" entre las partes en disputa, lo que no ha sido posible.
El ex presidente del Banco Central Europeo y prestigioso economista cuestionó las disputas entre los partidos de su amplia coalición, que incluía desde la derecha hasta la izquierda, los cuales manifestaron a su vez su descontento en el curso del debate.
"Con amargura pero con la conciencia tranquila, no participaremos en la votación" sobre la confianza, anunció Anna Maria Bernini, presidenta del grupo Forza Italia.
El partido de Berlusconi había presentado su propia moción al Senado, proponiendo de nuevo un gobierno con Mario Draghi pero sin el apoyo de la formación antisistema. La Liga siguió la misma línea que Forza Italia.
La crisis de gobierno fue abierta la semana pasada por los antisistema al considerar que varios puntos de un decreto-ley clave propuesto por Draghi eran contrarios a sus principios.
"En 18 meses de gobierno liderado por Draghi han desmantelado todas las medidas adoptadas por su predecesor Giuseppe Conte", líder del M5E, lamentó Maria Domenica Castellone, portavoz del movimiento en el Senado al anunciar que tampoco estaban dispuestos a votar la moción de confianza.
FUENTE: AFP