Autoridades del Ministerio Público brindaron este miércoles un informe sobre la investigación de los restos óseos de las víctimas de la dictadura, el cual se desprende del trabajo realizado del 6 al 11 de febrero de 2012, por miembros del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).
El subdirector de Medicina Forense Dr. José Vicente Pachar Lucio, indicó que en el IMELCF reposan 21 cajas con 66 restos y 14 cajas fueron transferidas por la Comisión de la Verdad y añadió que cerca de un 80% de los casos no pueden ser muestreados para ADN, debido a que se tratan de restos no humanos, antiguos o muy deteriorados.
Añadió que entre estos restos se encuentran los casos exhumados de la Comisión de la Verdad en la Isla de Coiba y Chiriquí, y que el Instituto de Medicina Legal y Ciencia Forenses cuenta con la capacidad para trabajar los análisis del 20% de los restos.
En tanto Geomara Guerra de Jone, Fiscal Primera Superior del Primer Distrito Judicial, manifestó que "Panamá tiene un compromiso, no todos los procesos van a resultar como se esperaba, pero al menos no será un país exonerados ante la exigencia que requiere este tema", y señaló la importancia de hacer un listado único de las víctimas y desaparecidos, cotejando la lista y actualizándola con los nombres de las personas que no habían sido incluidas.
El informe fue presentando durante una reunión sostenida este miércoles con el Secretario General del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), Gabriel Vega Yuil, el reverendo Conrado Sanjur y representantes del Comité de Familiares Víctimas de la Dictadura, Maritza Maestre.
Estos últimos expresaron sentirse satisfechos con el rumbo que toma la investigación, sin embargo, no descartan solicitar ante la Corte de Justicia la revisión de los casos prescritos. Por otro lado solicitarán ante el MP que los fondos donados al Comité de familiares de las víctimas de la dictadura, sean asignados al IMELFC para que continúen la labor investigativa científica.
FUENTE: Nimay González