Ramón Arosemena, ministro de Obras Públicas recibió la autorización del Consejo de Gabinete para realizar el proceso de precalificación de empresas para el Diseño y Construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá.
El proceso de precalificación de empresas asegura la participación de todas las compañías competentes interesadas en construir el Cuarto Puente sobre el Canal, además de reducción del precio del contrato, mayor competitividad, calidad de propuestas, también reduce la probabilidad de reclamos y de realizar ajustes en el proceso de contratación, según explicó Arosemena.
Según el titular del Ministerio de Obras Públicas, en caso de no realizarse el proceso existe el riesgo de que el concurso sea declarado desierto, lo que aumentaría la incertidumbre en el monto del contrato entre otros aspectos.
El Cuarto Puente será construido en el área norte del puente de Las Américas y su diseño será atirantado similar al puente Centenario, con una longitud total aproximada entre juntas de dilatación de mil 118 metros, que consta de dos torres en forma de “Y” invertida y un atirantamiento en dos planos de cables con una configuración en semiarpa.
Se espera que el proyecto este culminado en un periodo de 3 años y medios y que contará con á con seis carriles para vehículos, tres por cada sentido, y doble vía para la Línea 3 del Metro, mientras que las torres de esta infraestructura tendrán 70 metros de altura sobre el nivel del mar hasta la parte inferior del tablero, y otros 110 metros de altura sobre la rodadura.
El MOP ha habilitado el portal http://www.mop.gob.pa/post-p4bcp.php para todas las personas que deseen conocer el todos los aspectos del proyecto y la evolución del mismo.