El juez de cumplimiento del Primer Distrito Judicial avaló la medida de arresto domiciliario provisional solicitado a favor del exdictador Manuel Antonio Noriega y autorizado por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, sin embargo la medida no se hizo efectiva debido a que Noriega tiene un proceso pendiente en Chiriquí por la muerte de Hugo Spadafora.
Noriega compareció este viernes por primera vez a una audiencia de cumplimiento por las condenas que tiene vigentes por el homicidio de Moisés Giroldi y otros 10 miembros de las extintas Fuerzas de Defensa en la denominada Masacre de Albrook, del 3 de octubre de 1989.
Tras la decisión, el abogado Ezra Ángel pidió al Juez del Primer Distrito Judicial que se comunicara con las autoridades del Tercer Distrito Judicial donde está el caso por la muerte de Spadafora para hacer la misma petición a través de una vídeoconferencia. Luego de un receso de 20 minutos se informó que la audiencia será este sábado a las 2:30 p.m. en Chiriquí.
Noriega fue trasladado nuevamente al centro penitenciario El Renacer donde permanecerá en espera de la decisión de esta última audiencia que definirá si se le otorga o no el depósito domiciliario.
Con la entrada en vigencia del Sistema Penal Acusatorio (SPA), el 2 de septiembre del 2016, se establece que todas las condenas quedan en potestad de los jueces de cumplimiento, quienes según el Código Procesal Penal tienen por competencia "las cuestiones que se susciten durante la ejecución de la pena".
El exgeneral fue condenado en 1993, a veinte años de prisión por el homicidio del médico Hugo Spadafora, cuyo cadáver apareció decapitado en septiembre de 1985. Está condenado por el homicidio de Moisés Giroldi, quien encabezó una intentona golpista el 3 de octubre de 1989 y está pendiente de un juicio por la desaparición de Portugal.
Tras 22 años de ausencia, Noriega retornó a Panamá en diciembre del 2011 y desde entonces está encarcelado en El Renacer. Cumplió condenas en Miami, Estados Unidos por cargos de narcotráfico y en París, Francia, por lavado de dinero.
FUENTE: RI