Panamá Nacionales - 

Panamá aprueba uso por emergencia de la vacuna Pfizer-BioNTech contra COVID-19

La viceministra de Salud de Panamá Ivette Berrío informó esta noche que se aprobó el uso por emergencia de la vacuna  Pfizer-BioNTech contra el COVID-19 y que el país está preparado para recibirla.

 Embed      

"Panamá tengo el honor de anunciarles que el Gobierno Nacional aprobó el uso por emergencia de la vacuna Pfizer-Biontech contra el COVID-19... Con orgullo le comunicamos a altos directivos de Pfizer que estamos listos ", indicó Berrío.

La viceministra también acotó que Panamá será uno de los primeros países de la región que tendrá la vacuna y se espera que su aplicación inicie en el primer trimestre del 2021.

En la conferencia de prensa también detalló cómo será el proceso de vacunación en Panamá el cual fue planificado en una mesa de trabajo creada para la organización y desarrollo de esta actividad la cual se hará en cuatro fases .

La primera fase será la identificación de quienes serán vacunados, (personal de salud, personas de la tercera edad, estamentos de seguridad etc.) La segunda contempla todo lo concerniente a la logística, que incluye traslado, almacenamiento, cadena de frío y distribución. La tercera fase corresponde al proceso de vacunación en sí. La cuarta corresponde al seguimiento a través de un consultorio virtual que dará respuesta a preguntas a los vacunados entre otros. Berrío concluyó asegurando que velarán porque la vacuna sea eficaz y eficiente, por lo que han apostado a la tecnología para su colocación, distribución y el almacenamiento de las dosis. Esto se hará posible a través de un sistema de códigos de barra se podrá determinar dónde, cuándo y a quién se le aplicó la dosis.

En esta acción al Ministerio de Salud le apoyará la Autoridad para la Innovación Gubernamental, para llevar un registro digital que permitirá monitorear los lotes de las vacunas, la temperatura, su distribución y aplicación a nivel nacional, lo que facilitaría el trabajo tanto del ministerio como de la Caja de Seguro Social y del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

 Embed