Panamá Nacionales -  17 de enero de 2021 - 18:26

Más de 400 productores han vendido sus cosechas a través del IMA

Hasta la fecha, un total de 414 productores han vendido sus cosechas de arroz a través del Instituto de Mercadeo Agropecuario ( IMA ), así lo dio a conocer la entidad, luego de la convocatoria realizada en noviembre pasado por el Gobierno Nacional.

De acuerdo con el IMA, la venta del rubro se da mediante un proceso que inicia con la presentación de la oferta por medio de un formulario donde indica cantidad, precio, periodo de entrega y condición del grano (húmedo y sucio / seco y limpio).

“Cuando el productor dispone de la cosecha para entregar, se coordina en qué sede de la entidad será recibido, una vez llega el transporte al lugar indicado personal técnico del IMA verifica la calidad del grano y se le notifica a qué silo o molino dirigirse para la descarga del arroz”, detalla un comunicado.

Unos 654 mil 63 quintales de arroz han sido recibidos en silos y molinos, tanto del IMA como privados.

“En el caso de que sea en silos La Barrera del IMA ubicado en la provincia de Veraguas, cuando llega el camión o mula con el producto se pesa y descarga el arroz, luego pasa a la secadora y prelimpiadora para ser almacenado, después de 30 a 60 días se procede al pilado del grano y empaque en molinos”, agregó la entidad.

Como resultado de una alianza estratégica entre productores y gobierno, se ha recibido arroz en molinos ubicados en Panamá, Coclé, Los Santos, Veraguas y Chiriquí.

Productores de distintas provincias han participado en este plan; reportes del IMA indican que hasta el momento Darién ha entregado 183 mil quintales de arroz, Panamá 152 mil, Coclé 26 mil, Veraguas 7 mil y Chiriquí 5 mil.

Aunque el periodo alto de cosecha del cereal está próximo a culminar, el trabajo de los productores continúa y se espera alcanzar dentro de poco la cifra estimada de 950 mil quintales