La Comisión de Presupuesto aprobó seis traslados de partidas al Ministerio de Educación (MEDUCA), destinados a la construcción de centros educativos en Bocas del Toro, Coclé, Veraguas, entre otras provincias. Además, se indicó que una parte del dinero se destinará al pago de salarios adeudados para aproximadamente 1,326 posiciones docentes.
La Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, sustentó la asignación de esta suma ante la comisión.
MEDUCA publica informe sobre el uso de fondos del FECE
El Ministerio de Educación (MEDUCA) ha publicado un informe detallado sobre la asignación y uso de recursos en las escuelas oficiales del país durante el año 2023, a través del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE). Con una asignación presupuestaria de más de 58.6 millones de balboas, el FECE desempeña un papel crucial en el apoyo a 3,286 escuelas oficiales y más de 824,000 estudiantes en 16 regiones educativas.
División de Fondos del FECE: El FECE se divide en dos fondos esenciales: el Fondo de Matrícula y el Fondo de Bienestar Estudiantil. El 75% de la asignación se destina al Fondo de Matrícula, dirigido a la inversión en infraestructuras, equipamiento, tecnología, mobiliario y material didáctico. El 25% restante se asigna al Fondo de Bienestar Estudiantil, utilizado para cubrir necesidades de alimentación, transporte, salud, donaciones y actividades recreativas y culturales para estudiantes que lo necesiten.
Ejecución de Recursos: Según el informe, para el período 2022 se asignaron 59.1 millones de balboas, de los cuales se ejecutaron 42.3 millones (71.5%) hasta el 31 de diciembre de ese año. En el 2023, con una asignación de 58.6 millones de balboas, la ejecución fue de 46.3 millones (78.9%) hasta el 30 de noviembre. Estos datos indican un uso significativo de los recursos asignados para mejorar las condiciones y servicios en las escuelas oficiales.
Distribución del Seguro Educativo: Un aspecto destacado del informe es la distribución del seguro educativo, donde el 27% se asigna de manera estratégica. El 94% beneficia directamente a los centros escolares a través del Fondo de Matrícula y el Fondo de Bienestar Estudiantil, un 2% se destina a la cuenta del FECE, y el 4% restante se asigna para la capacitación docente.