El Consejo de Gabinete autorizó la contratación, mediante procedimiento excepcional, entre el Ministerio de Salud (MINSA) y la empresa Administración y Supervisión de Obras Civiles S.A. (ASOCSA), para ejecutar el proyecto de suministro, instalación e interconexión de sistemas destinados a la rehabilitación y mejora de acueductos rurales a través de la perforación de pozos.
El MINSA detalló que la iniciativa incluye la interconexión de los nuevos pozos con los acueductos existentes en 11 regiones de salud, con la siguiente distribución de perforaciones:
- Chiriquí: 15 pozos
- Panamá Este: 12 pozos
- Panamá Oeste: 22 pozos
- Veraguas: 15 pozos
- Los Santos: 11 pozos
- Herrera: 11 pozos
- Coclé: 15 pozos
- Colón: 6 pozos
- Bocas del Toro: 6 pozos
- Comarca Ngäbe Buglé: 3 pozos
- Panamá Metro: 6 pozos
Este proyecto nos permitirá atender de forma rápida y eficaz a comunidades vulnerables que por años han sufrido la falta de acceso a agua potable”, expresó el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo.
Según lo establecido en la Resolución de Gabinete, la empresa ASOCSA cumple con los requisitos legales y técnicos para ejecutar el proyecto durante el período comprendido entre el 1 de agosto de 2025 y el 31 de julio de 2026.
Además, el MINSA aclaró que ASOCSA ofreció el mejor precio, por debajo de las cotizaciones presentadas por otros oferentes en la plataforma electrónica de contrataciones públicas Panamá Compra, durante la convocatoria del 10 de abril de 2025.