El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aún no ha anunciado la fecha para el primer desembolso del tan esperado bono permanente destinado a los jubilados y pensionados. Sin embargo, se ha revelado que se está evaluando una partida inicial de aproximadamente B/.15.0 millones en el proyecto de Presupuesto General del Estado para el año fiscal 2024, como una primera fase de este beneficio.
Durante una reunión en la que estuvieron presentes el viceministro de Economía, Carlos González, junto a otros altos funcionarios, así como líderes del movimiento Mundo, se discutió la inclusión del bono permanente en el presupuesto del próximo año.
¿Quiénes serán los beneficiarios del primer pago?
El bono permanente, que busca aliviar la situación económica de los jubilados y pensionados, es un avance significativo en respuesta a las demandas de este sector. Sin embargo, la discusión sobre la pensión mínima, especialmente para aquellos que reciben menos de B/.350.00 al mes, ha quedado frustrada recientemente debido a un fallo de inconstitucionalidad, que afecta los fondos provenientes de la mina de cobre.
Guillermo Cortes, uno de los líderes del movimiento Mundo, expresó su satisfacción por el progreso alcanzado en la reunión con las autoridades del MEF.
El compromiso de las autoridades de considerar estas demandas en el presupuesto del próximo año ofrece una esperanza renovada para los jubilados y pensionados que han estado luchando por un mayor apoyo financiero en medio de las dificultades económicas. El resultado final dependerá de las decisiones que se tomen durante la formulación del presupuesto para el 2024 y el apoyo continuo del gobierno hacia este sector vulnerable de la población.