Panamá Nacionales - 

Continúan los cierres a nivel nacional a pesar de anuncios de medidas de austeridad

Recientemente el Gobierno Nacional y la Asamblea anunciaron medidas de austeridad como la reducción de planilla.

Santiago Chang
Por Santiago Chang

Este 13 de julio es el sexto día de cierre y protesta en el oriente de la provincia de Chiriquí debido a lo que los manifestantes han catalogado como el alto costo de la vida.

El cierre en Horconcitos se ha desarrollado por parte de miembros de la Comarca Ngäbe Buglé quienes se sumaron a la lucha de los docentes, mismos que también han protestado en otros puntos de la provincia.

De forma específica, solicitan que se congele el precio del combustible en B/.3.00 y se tomen acciones para mejorar los precios de la canasta básica y de los medicamentos.

Los dirigentes comunicaron que únicamente permitirán el paso de ambulancias, de los bomberos y de unidades del Sinaproc. Aclararon que si hay pacientes con enfermedades crónicas deben presentar constancia de un especialista.

De igual manera, los indígenas mantienen el cierre en Santiago de Veraguas; la vía Panamericana está bloqueada en dirección a Panamá y a la provincia de Chiriquí.

Por otro lado, grupos indígenas y campesinos cerraron en el área Este de Panamá a la altura del puente sobre el río Pacora; al igual que en Chiriquí se ha impedido el traslado del transporte de carga.

Dirigentes indígenas y campesinos cierran el puente sobre el río Pacora

En Panamá Oeste también se registra una manifestación por parte de transportistas de camiones volquetes; en dirección a Panamá tienen habilitado un carril, pero hacia el interior del país todo está bloqueado.

Otro de los puntos en donde se registró un cierre parcial fue en la avenida Domingo Díaz; todos los carriles fueron bloqueados por los manifestantes, muy cerca del Centro de Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari, pero ya la vía está despejada.

Además, se espera que los miembros del Suntracs salgan a protestar a las calles e inicien una huelga de 24 horas este miércoles.

El Gobierno anunció que el precio del combustible se congelaría en B/.3.95 para los autos particulares y también algunas medidas de austeridad como la reducción del 10% de reducción de planilla; sin embargo, no han sido suficientes.

En suma, la Asamblea Nacional publicó esta mañana que también aplicará medidas de contención de gastos desde ese órgano del Estado, como suspensión de nombramientos permanentes y aumentos salariales.