El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) decretó alerta verde preventiva en toda la República de Panamá, por las condiciones climáticas que se están generando por un evento ciclónico en el Caribe, que está generando efectos indirectos en Centroamérica.
La directora de Hidrometeorología de Etesa, Luz Calzadilla, explicó que la onda tropical #36 se intensificó a depresión tropical o disturbio #13. Esto quiere decir que hay posibilidades de que pase a ser ciclón. "Tenemos que aclarar, que en este momento el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes tiene categoría de disturbio, y ya le dio el número 13 de disturbio tropical, en el paso frente a nuestro territorio, por el Caribe, puede ir evolucionando", dijo.
Indicó que este disturbio se está desplazando a una velocidad aproximada de 37 km/h, y actualmente está sobre las costas de Venezuela desplazándose hacia Colombia.
Sinaproc y Etesa mantendrán vigilancia las 24 horas, y en caso de que los montos de precipitación estén por arriba de lo previsto, procederán a declarar una alerta amarilla. "Todavía quedan 48 horas de desplazamiento, y cuando entra a la cuenca del Caribe puede fortalecerse muy rápidamente", expresó Calzadilla.
Sinaproc recomienda a la población panameña:
- Mantener la calma
- Las personas que viven cerca de áreas vulnerables a inundaciones y deslizamientos, estar pendientes a crecidas de ríos y quebradas
- Quienes viven cerca de zonas marítimas, deben estar pendientes de oleajes.
- Mientras dure la alerta, se debe evitar visitar playas, ríos y balnearios.
- Mantener plan familiar de emergencia, con salida de evacuación a sitios seguros.