El director regional de Salud de Los Santos, Ayvar Hernández, confirmó el primer caso de hantavirus en la provincia de Los Santos en lo que va del 2022.
De acuerdo con Hernández, durante el 2021 todos los casos de hantavirus registrados en Los Santos se dieron en Tonosí.
El pasado 11 de febrero el Ministerio de Salud (Minsa) informó sobre la primera defunción en la provincia de Herrera. También se trató de una mujer de 58 años oriunda de la comunidad de El Jazmín, corregimiento de El Pájaro, distrito de Pesé.
El Minsa aseguró que se intensificó la vigilancia en comunidades cercanas.
Contagio y síntomas del hantavirus
El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta. Los casos de infección por hantavirus en humanos generalmente ocurren en áreas rurales como campos o granjas, donde se pueden encontrar roedores que albergan el virus, pero también es posible la transmisión en áreas urbanas.
El virus se adquiere por inhalación de excrementos, orina y saliva de roedores infectados.
Las personas infectadas pueden experimentar dolor de cabeza, mareos, escalofríos, fiebre y mialgia, según datos suministrados en el portal de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El Minsa hace un llamado a mantener la limpieza en sus casas y eliminar los elementos que puedan atraer los roedores cerca de ellas, y evitar así más contagios y decesos a causa de esta enfermedad.
Con la colaboración de Rigoberto Carranza, periodista de RPC Radio.