El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, intervino ante la Asamblea General de la ONU en el marco del 80° aniversario de la organización, destacando el compromiso histórico de Panamá con la Carta de San Francisco desde 1945, y subrayando los valores de paz, cooperación, desarrollo sostenible y derechos humanos.
Mulino señaló que su país ha apostado por la diplomacia multilateral y el derecho internacional público como ejes centrales de su gestión, y resaltó que este enfoque permitió a Panamá salir de las listas discriminatorias de la Unión Europea y del GAFI, a la vez que forma parte del Consejo de Seguridad de la ONU.
Puntos importantes destacados por el presidente Mulino
Durante su discurso, el mandatario destacó la importancia estratégica de la región, recordando que América Latina y el Caribe son:
- La principal exportadora de alimentos del planeta.
- Poseen un Canal de Panamá que une el Atlántico y el Pacífico.
- Albergan 50% de la biodiversidad mundial y grandes reservas de minerales y agua dulce.
Mulino también hizo un llamado a la acción frente a tres crisis globales urgentes:
- Cambio climático.
- Contaminación y pérdida de biodiversidad.
- Necesidad de respuestas rápidas y solidarias para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“Hoy más que nunca debemos fortalecer el valor del multilateralismo para enfrentar los retos globales”, afirmó Mulino, resaltando que la cooperación internacional es clave para un futuro más justo y sostenible.