Panamá Nacionales -  27 de mayo de 2024 - 17:10

Empleo: Panamá es el país de la región donde se empieza a trabajar a más temprana edad

De acuerdo con el estudio "Primer Empleo" de Konzerta, el 57% de los ciudadanos en Panamá comenzaron a trabajar entre los 18 y los 20 años de edad.

Ana Canto
Por Ana Canto

De acuerdo con el estudio "Primer Empleo" de Konzerta, Panamá es el país de la región donde los ciudadanos comienzan su vida laboral más temprano, precisamente entre los 18 y 20 años de edad. Por otro lado, el 58% de los panameños estudiaba y trabajaba a la vez en su primer empleo.

¿Qué deben tener los jóvenes en cuenta antes de buscar empleo?

Konzerta comparte con los panameños que buscan su prima oportunidad de trabajo cinco puntos básicos que debe seguir.

  1. Investiga el mercado laboral y la empresa donde quieres aplicar: Antes de enviar el CV o aplicar a diferentes puestos laborales, es importante tener en claro varios aspectos del mercado laboral, por ejemplo: el salario promedio del puesto al que se aspira, las habilidades requeridas para el puesto, si es un sector que contrata a personas sin experiencia, entre otros.
  2. Redacta un CV o perfil de forma profesional: Es crucial preparar tu perfil de manera profesional, con una redacción rigurosa y clara, información ordenada y coherente, y enfocando los puntos destacables. El Departamento de recursos humanos debe captar la esencia del perfil en una primera lectura y encontrar rápidamente la información relevante que buscan.
  3. Establece objetivos factibles: Organiza con claridad tu postulación a ofertas laborales de forma diaria, semanales o mensual, y mantente atento al correo o teléfono celular por si te contactan. Mientras espera esa oportunidad deseada, continúa preparándote con seminarios o cursos afines con tu área, lo cual enriquecerá tu perfil y aumentará tus posibilidades de conseguir el puesto que quieres.
  4. Crea una lista de tus habilidades: Obtener y mantener un puesto de trabajo no solo depende de los conocimientos y estudios relacionados con la profesión que has estudiando. Según el estudio "Habilidades más buscadas" de Konzerta, 7 de cada 10 empresas panameñas prefieren talentos con habilidades blandas desarrolladas sobre aquellos con conocimientos técnicos. Entre las habilidades blandas más demandadas en Panamá están la comunicación, el trabajo en equipo, la responsabilidad y la puntualidad.
    En cuanto a las habilidades duras o conocimientos técnicos, los más importantes para los especialistas en recursos humanos son hablar un segundo idioma, el manejo de programas informáticos y utilizar nuevas tecnologías.
  5. Prepárate para la entrevista: Es importante sentirse cómodo y poder mostrar no solo conocimientos, sino también las mejores cualidades de la personalidad. Puede ser una buena práctica ensayar las respuestas a las preguntas más comunes en las entrevistas laborales, como por ejemplo: ¿Cuáles son tus habilidades más destacadas? ¿Qué aportarías a la organización? ¿Cuál es tu remuneración pretendida?
En esta nota: