Panamá Nacionales -  1 de octubre de 2025 - 09:13

Martin Torrijos advierte retroceso en relaciones Panamá–EE.UU. a 46 años de los Tratados

El expresidente Martín Torrijos señala que la presencia de instalaciones conjuntas contradice el espíritu de los Tratados Torrijos-Carter.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

A 46 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter, el expresidente Martin Torrijos alertó sobre un retroceso en las relaciones entre Panamá y Estados Unidos, cuestionando la presencia de instalaciones de seguridad conjunta que, según él, contravienen el espíritu de los tratados de neutralidad.

“Este fue un proceso largo: veníamos de 14 bases militares extranjeras hasta lograr que el país no tuviera ningún tutelaje. Pasó casi un siglo de luchas, sacrificios, muertes, coraje y tenacidad para tener el Canal plenamente en manos de los panameños. Hoy esto parece olvidarse”, señaló Torrijos. “Este fue un proceso largo: veníamos de 14 bases militares extranjeras hasta lograr que el país no tuviera ningún tutelaje. Pasó casi un siglo de luchas, sacrificios, muertes, coraje y tenacidad para tener el Canal plenamente en manos de los panameños. Hoy esto parece olvidarse”, señaló Torrijos.

Martin Torrijos cuestiona memorándums de entendimiento y la presencia militar

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1973380129586872678&partner=&hide_thread=false

El expresidente cuestionó lo que calificó como la complacencia del gobierno panameño con Estados Unidos, haciendo referencia a un memorándum de entendimiento altamente cuestionado que, en su opinión, representa un retroceso en la soberanía nacional.

“Cuando iniciamos este siglo, el 31 de diciembre de 1999, no teníamos presencia militar extranjera como establece el Tratado de Neutralidad. Hoy no podemos decir eso”, enfatizó.

Torrijos concluyó su advertencia llamando a la ciudadanía y a las autoridades a mantenerse vigilantes, para que los sacrificios históricos realizados para recuperar el Canal y garantizar la soberanía nacional no se pierdan.