Panamá Nacionales -  17 de septiembre de 2024 - 10:13

Meduca, PASE-U: Conoce las nuevas modificaciones

El MEDUCA propone nuevas modificaciones del Programa de Beca Universal, enfocadas en la participación de los acudientes y el uso responsable del beneficio.

Jovanna Peralta
Por Jovanna Peralta

El proyecto de ley 23-24, presentado por la ministra de Educación, Lucy Molinar, modifica el Programa de Apoyo Educativo PASE-U, conocido como Beca Universal. Esta iniciativa del MEDUCA busca incentivar el progreso académico de estudiantes de primaria, premedia y media, estableciendo nuevas reformas y requisitos que deberán cumplir tanto los estudiantes como sus padres para poder acceder a este beneficio económico.

El cambio principal radica en que el programa no se limitará a otorgar un apoyo económico, sino que también requerirá una mayor participación de los acudientes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Según la ministra, este componente es esencial para asegurar que los estudiantes no solo ingresen, sino que culminen satisfactoriamente su ciclo educativo.

Las principales modificaciones incluyen:

  • El beneficio deberá ser destinado exclusivamente para la compra de uniformes, libros, útiles escolares, pago de transporte y otras necesidades que contribuyan al mejor desempeño académico del estudiante.
  • Para recibir el beneficio, los estudiantes deberán aprobar sus estudios, cumplir con las reglas de asistencia y mantener buena conducta.
  • El IFARHU suspenderá el beneficio si el estudiante o su acudiente incumplen con los compromisos de seguimiento educativo, asistencia o conducta.
  • El Ministerio de Educación será responsable de proporcionar al IFARHU la información de los estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos por la ley.
  • Los estudiantes de centros educativos particulares podrán recibir el beneficio siempre que la institución esté autorizada por el Ministerio de Educación y que la matrícula y mensualidades no excedan los B/. 2,300 anuales.

Estas reformas buscan asegurar que tanto los estudiantes como sus familias se comprometan de manera activa en el proceso educativo, con el objetivo de mejorar los resultados académicos y garantizar la continuidad de los estudios.