El Ministerio de Educación (MEDUCA) habilitará este miércoles 11 de enero del 2023, las inscripciones para docentes en educación inicial y básica en general, organizadas por la Dirección Nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional (DNFPP), para las capacitaciones virtuales, que iniciarán el 30 de enero, y finalizan el 17 de febrero.
- Del 30 de enero al 3 de febrero, se tocará el tema de Planificación y secuencia didáctica'.
- Del 6 al10 de febrero, 'Uso de las Guías Didácticas de las cuatro asignaturas fundamentales'.
- Y para la última semana a partir del 13 al 17 de febrero, se analizarán las 'Temáticas por especialidad'.
Temas a tratar en el sector educativo
Para educación inicial
- Tecno pedagogía Plataforma Ester.
- Tecnologías virtuales para el aprendizaje.
- STEAM.
- Cultura empresarial.
- Educación financiera.
- Programa de recuperación y mejoramiento de los aprendizajes (Prisa).
- Ajedrez, una herramienta pedagógica.
Básica general
- Diseño asistido por computadora con Autocad.
- Diseño universal de los aprendizajes.
- Formación de proyectos agropecuarios.
- Digitalización de Datos de la educación agropecuaria.
Las capacitaciones serán impartidas por la plataforma Ester, donde se deberá ingresar con el correo institucional. Meduca recuerda a los docentes, que de contar con la cuenta activa, ingresar a https://micorreo.meduca.edu.pa/.
¿Deben cambiar las capacitaciones?
El docente y dirigente magisterial vocero de la Asociación de Maestros Veragüenses (AMAVE), Humberto Montero, sostiene que es necesario que el currículo del Meduca, donde se encuentran los Planes y Programas de Estudio, llegue a ser cambiado, para que los docentes puedan tener, mediante evaluaciones a los estudiantes, una data que certifique las deficiencias en los métodos de aprendizaje y en el reforzamiento de las lecciones.
Las capacitaciones del MEDUCA, a mención del también presidente a la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación Panameña (FENATEP), deben ser más abiertas a oportunidades internacionales de aprendizaje hacia los docentes.