Panamá Nacionales - 

Ministro del MEF habla sobre proyectos que generan desarrollo social y empleos

El Ministro del MEF aseguró que: "Panamá cuenta con tres proyectos generados por la APP, con una inversión cercana a los a los B/. 1,500 millones".

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

Durante la apertura del foro PPP Américas 2023, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el ministro del MEF, Héctor Alexander aseguró que en Panamá existen asociaciones público/privadas que generan desarrollo social y empleos.

“Panamá cuenta, hasta este momento, con tres proyectos generados por la Asociación Público Privada (APP), con una inversión cercana a los a los B/. 1,500 millones para los próximos 5 años” aseguró el ministro.

Alexander detalló que actualmente existe un proyecto de APP aprobado (Carretera Panamericana Este), dos en fase de factibilidad de aprobación (Carretera Panamericana Oeste y Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica), adicionalmente existen más de cinco otras iniciativas en etapa de estructuración y prefactibilidad que deben seguir evaluándose y ejecutándose.

image.png
Foro PPP Américas 2023

Foro PPP Américas 2023

Explicó que el marco regulatorio panameño ha propiciado el desarrollo institucional, con un ente rector de las APP y la participación de entidades públicas contratantes como supervisores.

“Las APP juegan un rol importantísimo porque incentivan a la inversión privada, el diseño innovador, el desarrollo social y la generación de empleos, motores importantes de cualquier economía”, destacó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

De igual manera, Jordan Schwartz, vicepresidente ejecutivo del BID, destacó que el organismo eligió a Panamá para la primera edición, a gran escala, de PPP Américas 2023 por su larga trayectoria en forjar asociaciones público privadas.

En tanto, Izabela Matusz, embajadora de la Unión Europea (UE) en Panamá, resaltó que la presencia del sector privado europeo en la región es importante. La UE ya es el principal inversor de América Latina y el Caribe, la inversión directa de empresas de esta región asciende a 693 mil millones de dólares, a finales del 2021.

Las reuniones de PPP Américas 2023, que se celebran en Panamá desde el 18 al 20 del mes en curso. La actividad es el más importante foro de discusión de negocios de América Latina y el Caribe sobre APPs, organizado por el BID, contando con la participación de los principales actores de los sectores público y privado.

En esta nota: