Una alianza entre la Caja de Ahorros y Mastercard permitirá, a partir de 2026, el cobro de subsidios gubernamentales, becas escolares y universitarias a través de tarjetas prepago, beneficiando inicialmente a más de 500,000 estudiantes, y posteriormente, a otros panameños que reciben ayudas estatales.
La iniciativa también impulsará la inclusión financiera y la modernización del sistema de pagos del Estado, destacó Andrés Farrugia, gerente general de la Caja de Ahorros, quien acompaña al presidente José Raúl Mulino en su viaje oficial a Nueva York para participar en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Le podría interesar: 2do pago del PASE-U: Por esta razón un 20 % de estudiantes no recibirán la beca
“Mastercard se enorgullece de ser un socio estratégico en el avance de la agenda de inclusión financiera de Panamá”, afirmó Kirkpatrick. “Al colaborar con Caja de Ahorros para digitalizar las transferencias públicas, comenzando con los subsidios educativos para los estudiantes panameños", subrayó la empresa líder en redes de pago electrónico y gestión financiera pública y privada.
Entre los beneficios para la población están la disponibilidad inmediata de los fondos, mayor seguridad y control para las familias, así como una eficiencia operativa mejorada y reducción de costos para el Gobierno.