Panamá Nacionales -  5 de septiembre de 2025 - 14:24

Reformas al IFARHU: Asamblea Nacional define futuro de becas y Auxilios Económicos

La Asamblea Nacional evalúa reformas al IFARHU para garantizar becas y Auxilios Económicos transparentes, con evaluaciones socioeconómicas.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La Asamblea Nacional avanza en la definición del futuro de las becas y Auxilios Económicos del IFARHU, luego de que la Comisión de Educación realizara su última reunión para evaluar los programas existentes y garantizar que los beneficios sean transparentes y equitativo s.

Una Subcomisión de Educación concluyó este viernes la evaluación de cuatro proyectos de ley relacionados con las becas y auxilios económicos que otorga el Ifarhu, tras lo cual debe elaborar un informe para que se inicie la discusión en primer debate.

“Lo que tenemos que hacer es blindar que todo lo que se vaya a otorgar en términos de becas, auxilios, subvenciones, préstamos, becas por mérito o necesidades socioeconómicas sea de manera transparente”, detalló el diputado Jorge Bloise, presidente de la Comisión de Educación. “Lo que tenemos que hacer es blindar que todo lo que se vaya a otorgar en términos de becas, auxilios, subvenciones, préstamos, becas por mérito o necesidades socioeconómicas sea de manera transparente”, detalló el diputado Jorge Bloise, presidente de la Comisión de Educación.

Reformas al IFARHU: Asamblea Nacional define futuro de becas y Auxilios Económicos

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/asambleapa/status/1964023707388535071&partner=&hide_thread=false

Durante el encuentro, la Subcomisión de Educación, presidida por la diputada Graciela Hernández, explicó que el IFARHU implementará evaluaciones socioeconómicas para la asignación de becas, auxilios u otras ayudas, tomando en cuenta la situación social y económica del solicitante y su familia.

La reforma busca blindar los programas de apoyo educativo, asegurando que los recursos lleguen de manera justa a quienes realmente los necesitan y fortaleciendo la transparencia en la gestión del IFARHU.