PANAMÁ Noticias -  28 de noviembre de 2018 - 05:00

Top 5 de los bailes folclóricos más conocidos

Existen varios tipos de bailes folclóricos panameños, entre ellos están: Gran diablo, diablicos sucios, danza del cucuà, palo de mayo, tamborito, denesa, gummu burui.

Aquí te explicaremos los más conocidos por el pueblo panameño.

El Punto

El punto es uno de los bailes más conocidos en Panamá y es interpretado por una pareja, es decir, un hombre y una mujer. El mismo se trata de un hombre enamorando a una mujer a través de su cultura panameña.

El baile está conformado por el paseo, seguidilla, escobillado y el zapateo.

El Tamborito

El tamborito es el baile y género musical mejor conocido en el folclor panameño.

Dependiendo de la región en donde nos encontremos, el tamborito puede cambiar en ciertos aspectos. Los más destacados son: Tamborito santeño, Chiricano, Coclesano, Veragüense, Parita, Portobelo.

La Denesa

Esta danza está conformada por una fila de hombres y en frente se coloca otra fila de mujeres. Expertos concuerdan en que este baile es un traslado de la mejorana, salvo que este no se baila en el aire libre, sino en un salón.

La Cumbia

Es un género musical extendido por toda la geografía panameña. El mismo nació en el Darién.

El baile está conformado por el paseo, la seguidilla, las vueltas, el escobillao, y el zapateo.

El Congo

Este género es original de la costa de Colón y representa el dolor de la población negra durante la época colonial. Es por esto que el mismo también se baila descalzo.

Los bailarines utilizan colores muy vividos y las mujeres suelen vestir de blanco. La líder de la comunidad utiliza una corona con cintas que le cuelgan que representa la libertad.

FUENTE: Mariana Vargas

En esta nota: