Gabriel Pascual, dirigente del Comité de Familiares y Pacientes por el Derecho a la Salud y a la Vida, informó que no participarán de un conversatorio programado para este martes 2 de abril con los siete candidatos a la Presidencia de la República.
El evento está siendo organizado por los abogados de los familiares y víctimas del envenenamiento masivo por consumo de jarabe con dietilenglicol, sin embargo, Pascual explicó que la decisión de no participar fue tomada durante sus asambleas realizadas a nivel nacional.
Añadió en RPC Radio, que individualmente han sostenido reuniones con varios de los candidatos, y lo que están buscando es que el próximo Gobierno actúe en derecho y se establezca un proyecto de Estado en materia de salud, que garantice a los afectados asegurados y no asegurados la atención, medicamentos, entre otras cosas.
Por otro lado, indicó que este martes evaluarán las medidas a tomar ante la falta de respuesta por parte del Ministerio de Salud con respecto a certificaciones pendientes.
Con relación al aumento de la pensión vitalicia especial de B/.800.00 para todas las víctimas, indicó que esperan que se haga efectiva entre los meses de abril y mayo.
FUENTE: Nimay González