La Organización Panamericana de la Salud (OPS) destaca la importancia de hacer del cuidado de la salud una rutina diaria para aumentar la esperanza de vida saludable. Entre sus recomendaciones, se encuentran hábitos esenciales para mantener el cuerpo y la mente en buen estado:
7 hábitos saludables para cuidar el cuerpo
- Alimentación balanceada: Consumir al menos cinco raciones de frutas y verduras al día, además de legumbres, nueces y granos integrales. Reducir el consumo de azúcares y grasas saturadas y trans.
- Actividad física regular: Realizar entre 150 a 300 minutos de ejercicio moderado a intenso por semana. En niños y adolescentes, se recomienda al menos 60 minutos diarios.
- Evitar el tabaco: Dejar de fumar tiene beneficios inmediatos, como la disminución de la presión arterial y la normalización del monóxido de carbono en sangre.
- Reducción del alcohol: El abuso del alcohol está relacionado con más de 200 enfermedades, por lo que la OPS recomienda evitar su consumo excesivo.
- Control del peso: Mantener un peso saludable es clave para prevenir enfermedades como la diabetes y enfermedades cardiovasculares.
- Dormir bien: Dormir al menos 7 horas por noche favorece la salud física y mental, reduciendo el riesgo de enfermedades como la hipertensión y el estrés.
- Cuidado de la salud mental: La actividad física y una buena alimentación son fundamentales para prevenir trastornos mentales como la depresión y la ansiedad.
Incorporar estos hábitos en la vida diaria puede contribuir significativamente a una vida más larga y saludable.