El agua embotellada contiene hasta cien veces más diminutos trozos de plástico de lo estimado previamente, según un nuevo estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
Este hallazgo plantea preocupaciones sobre la salud y destaca la necesidad de más estudios en este ámbito. Aunque se recomienda considerar alternativas como el agua del grifo, no se desaconseja beber agua embotellada cuando sea necesario, ya que el riesgo de deshidratación puede superar los posibles efectos de la exposición a los nanoplásticos.
Agua embotellada o de grifo ¿Cuál es mejor beber?
No obstante, agregó: "No desaconsejamos beber agua embotellada cuando sea necesario, ya que el riesgo de deshidratación puede superar los posibles efectos de la exposición a los nanoplásticos".
Los microplásticos se desprenden de fuentes de plástico más grandes y ahora se encuentran en todas partes, desde los casquetes polares hasta las cumbres de las montañas, llegando al agua potable y los alimentos.
Nanoplásticos y sus consecuencias en la salud son graves
Mientras que los microplásticos son todo lo que mide menos de 5 milímetros, los nanoplásticos se definen como partículas más pequeñas que la milmillonésima parte de un metro.
Son tan pequeñas que pueden atravesar el aparato digestivo y los pulmones, entrar directamente en el torrente sanguíneo y de ahí a los órganos, incluidos el cerebro y el corazón. También pueden atravesar la placenta y llegar al feto.
Las investigaciones sobre su impacto en los ecosistemas y la salud humana son limitadas, aunque algunos estudios iniciales de laboratorio las han relacionado con efectos tóxicos, como anomalías reproductivas y problemas gástricos.
Toda agua embotellada contiene nanoplásticos
El equipo utilizó una técnica llamada microscopía de dispersión Raman estimulada (SRS), inventada recientemente por uno de los coautores del artículo, que consiste en sondear las muestras con dos láseres sintonizados para hacer resonar moléculas específicas, revelando lo que son a un algoritmo informático.
Analizaron tres marcas líderes, pero decidieron no nombrarlas, "porque creemos que toda el agua embotellada contiene nanoplásticos, por lo que señalar tres marcas populares podría considerarse injusto", afirmó Yan.
El equipo espera analizar el agua del grifo, que también contiene microplásticos, aunque en niveles mucho más bajos.