Salud Salud y Bienestar -  5 de octubre de 2023 - 12:53

Cáncer de mama: Alimentos que ayudan a reducir su riesgo

La Caja de Seguro Social (CSS) explica que contar con una alimentación equilibrada y saludable pueden reducir el riesgo de cáncer de mama.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Hoy, queremos darte a conocer, los maravillosos alimentos que son beneficiosos, ya que ayudan a reducir el riesgo de algunas enfermedades como el cáncer de mama estos podrían ser: Arándanos, tomates, brócoli, espinacas, uvas, cebolla morada, coles, moras, fresas, frambuesas, zanahorias y cítricos.

La nutricionista de la Caja de Seguro Social (CSS), Italia Farrier explicó que la incorporación de estos alimentos a la dieta es beneficiosa, ya que están cargados de antioxidantes y fibras que desempeñan un papel clave en la protección de las células y en la reducción de la inflamación, factores cruciales para mantener una salud mamaria óptima.

La profesional de la salud, que labora en la Ciudad de la Salud, profundizó en la importancia de la presencia tanto de las vitaminas como de los minerales que optamos consumir, ya que ambas sustancias desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la salud.

image.png

Importancia de las vitaminas D, C y E

Destacó el impacto positivo de las vitaminas D, C y E, así como del calcio en la prevención del cáncer de mama; no obstante, precisó que se sigue estudiando el efecto terapéutico de estos nutrientes.

Es por esto que reiteró que las recomendaciones se centran en llevar una alimentación variada que incluya buenas fuentes de vitaminas, minerales y antioxidantes.

Además de los alimentos recomendados, la licenciada Farrier subrayó una serie de comestibles que sugirió evitar, como es el consumo de cárnicos ultra procesados, entre los que se encuentran las salchichas, salamis, chorizos, mortadelas, jamonillas, jamones comerciales y otras carnes preservadas.

Incluir proteínas de buena calidad en la alimentación

En cambio, propone elegir fuentes de proteínas de buena calidad como el pollo, pescado, pavo, huevos, quesos naturales, mariscos o langostinos bien cocidos, carne Grass Fed (criada con pastura), entre otras.

Degustar todos estos productos puede convertirse en una experiencia fantástica de sabores, y la magia consiste en adaptarla a los gustos, situación económica, objetivos y condición de salud de la persona.

Por ello, la licenciada Farrier confirmó que es de gran importancia contar con un nutricionista dietista idóneo para alcanzar ese ideal, donde la buena mesa traiga satisfacción, energía y salud.

En esta nota: