Lo que inició como un festejo espontáneo se convirtió en una marea roja que tomó Calle 50 desde la noche del martes hasta la madrugada de hoy miércoles 19 de noviembre. Tras la victoria 3-0 de la Selección de Panamá, que aseguró el boleto al Mundial 2026, los fanáticos panameños salieron con tambores, bocinas y banderas para celebrar un logro que el país esperaba con ansias desde su primera participación mundialista en 2018.
También te puede interesar: Panamá en el Mundial 2026: cuándo será el sorteo, en qué bombo está y a quién podría enfrentar
Thomas Christiansen y un momento especial con Panamá.
Panamá al Mundial 2026: Gritos, coros y orgullo nacional
Cada rincón de Calle 50 vibró con el “¡Sí se pudo!”, acompañado por familias completas, grupos de amigos y aficionados que se abrazaban sin conocerse. La Marea Roja volvió a unir al país, y esa energía hizo que la fiesta se extendiera durante horas.
Muchos celebraron con camisetas de años anteriores, otros con banderas gigantes, y no faltaron quienes se subieron a los techos de los autos para ondearlas mientras sonaban bocinas en un ritmo que ya es parte de la identidad panameña.
Una clasificación que despierta emociones en Panamá
El desempeño de Panamá no solo aseguró un cupo en la Copa del Mundo, sino que revivió la ilusión de un país que se conecta de inmediato con su selección. La noche estuvo llena de mensajes de orgullo, promesas de apoyo y emociones que desbordaron las redes sociales mientras la fiesta crecía en las calles.
Un amanecer teñido de rojo en Calle 50
La celebración no bajó de intensidad con el paso de las horas. Al contrario: a medida que se acercaba la madrugada, más personas se sumaban al festejo. Bailes, comparsas improvisadas y caravanas hicieron que Calle 50 amaneciera con el eco de una noche histórica.
Panamá vuelve al Mundial y lo celebra como solo sabe hacerlo: con pasión, unión y una alegría que ilumina toda la ciudad.




