Europa Internacionales - 

Juguetes chinos los más peligrosos pero los más importados

BRUSELAS, 17 Abr 2008 (AFP) - Osos de peluche que pierden sus ojos, piezas magnéticas fáciles de tragar, trenes miniatura tóxicos: la Comisión Europea dio a conocer el jueves un aumento en 2007 de más del 50% del número de productos peligrosos retirados del mercado, con los juguetes chinos en primer lugar. La gran paradoja es que China es el principal abastecedor de juguetes del bloque, según este informe anual de Rapex, la red de seguridad para los bienes no alimenticios, presentado por la comisaria europea de Protección del Consumidor, Meglena Kuneva. Un caso notorio fue el norteamericano Mattel, que desde mediados de 2007 retiró del mercado unos 18 millones de juguetes con imanes o altos niveles de plomo en la pintura utilizada, muchos de ellos fabricados en China. En total, unos 1.605 productos fueron señalados como peligrosos durante 2007 por los 27 Estados miembros de la UE, es decir un 53% más que en 2006. Casi la mitad de ellos (unos 700) habían sido fabricados en China y uno de cada tres era un juguete o un producto para niños, precisa el informe.

El problema es que la UE continúa importando de China más del 80% de los juguetes en venta en su mercado, aunque la Comisión Europea buscó bajar el tono a una eventual polémica.

"China habría tomado importantes medidas tendientes a someter los juguetes a controles más fuertes", subrayó Bruselas en su informe.

"En un lapso de tiempo relativamente breve, 3.540 exportadores fueron objeto de una auditoría e instados a mejorar sus sistemas de control de seguridad", agrega el texto.

"En total, se le retiró el permiso de exportación a 701 empresas", precisa el documento. Para la comisaria Kuneva, que tiene previsto viajar a Pekín en junio próximo para discutir sobre la cuestión con las autoridades chinas, Europa ha hecho "progresos reales con China" en materia de seguridad de los juguetes, aunque aún "no es suficiente".

FUENTE: Agencia AFP