EE.UU. Internacionales - 

Jueza: Prohibición de volar infringe derechos

El gobierno de Estados Unidos no ofrece una vía adecuada para que las personas impugnen su inclusión en la lista de personas que no tienen permitido tomar aviones, falló el martes una jueza federal en un caso que involucra a 13 musulmanes que creen están en dicha lista.

La jueza de distrito Anna Brown dijo también que las 13 personas que demandaron al gobierno fueron privadas inconstitucionalmente de su derecho a abordar aviones.

"Esto debe servir como llamado de atención para el gobierno", dijo Hina Shamsi, abogada de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). "Esta decisión también beneficia a otras personas que están en la lista de manera errónea porque les brinda (una oportunidad para impugnar) una burocracia kafkiana".

La portavoz del Departamento de Justicia Dena Iverson dijo que los abogados del gobierno estaban revisando la decisión.

Trece personas impugnaron su inclusión en la lista en 2010, cuatro de los cuales son veteranos del ejército.

Inicialmente, Brown dijo que no podía fallar en el caso. En el 2012, la Corte Federal de Apelaciones del 9no Circuito echó atrás esa decisión y le volvió a enviar el caso. Brown falló en agosto que las 13 personas que impugnaron el haber sido añadidas a la lista tenían el derecho constitucional a viajar y, el martes, declaró que el gobierno violó ese derecho.

"Para muchos", escribió Brown en su decisión, "los viajes internacionales son un aspecto necesario de las libertades consagradas a los miembros de una sociedad libre".

La jueza dijo que ser incluido en la lista convierte los viajes de rutina en una "odisea", y algunas de las personas que aparecen en la lista han sido objeto de detención e interrogatorios por parte de autoridades extranjeras.

La lista, un secreto gubernamental bien protegido, decide quién tiene prohibido abordar aviones en Estados Unidos, y se comparte con capitanes y otros 22 países. El FBI ha dicho que la lista requiere el máximo secreto para proteger las investigaciones delicadas y para evitar darle a los terroristas pistas que les permitan eludir su detección.

Los demandantes argumentaron que estar en la lista daña su reputación. Varios de los demandantes dijeron que han sido rodeados, detenidos e interrogados en zonas de seguridad aeroportuarias.

Brown dijo que el Departamento de Seguridad Nacional necesita encontrar una forma de revelar a las personas incluidas en la lista la información confidencial usada para colocarlos en ella.

Agregó que el gobierno debe proveer a las personas en la lista la naturaleza y alcance de la información confidencial, el tipo de amenaza a la seguridad nacional que representan, y las vías en las cuales pueden responder a los cargos.

FUENTE: AP