El carnet blanco es un certificado de buena salud que permite a los ciudadanos operar con total legalidad en las labores sanitarias (manipular alimentos) a nivel nacional. El mismo, funciona como comprobante para validar el estado de salud de los trabajadores y es un requerimiento establecido por el Ministerio de Salud (MINSA).
- Llevar cédula o pasaporte.
- Acudir al Centro de Salud en ayuna.
- Llevar muestra de orina y heces en envases adecuados.
- Esquema completo de vacuna COVID (contar con 3 dosis).
- Las mujeres deben hacerse el examen de Papanicolau.
Luego de corroborar que la persona goza de buen estado médico, se procede a la entrega del documento de salud que tendrá vigencia de un año a partir de la fecha otorgada.
Le podría interesar: Minsa desarrolla actividades para promover la lactancia materna
Carnet blanco de salud Panamá: En estos centros de salud lo puedes sacar
En 6 centros de la Región de Salud de San Miguelito se puede realizar el trámite para obtener el certificado, estos son: Valle Urracá, Cerro Batea, Torrijos Carter, Nuevo Veranillo, Amelia Denis de Icaza y San Isidro.