Los beneficiarios del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U) que por error tienen el pago apareciendo en la billetera Listo Wallet no podrán utilizarlo hasta mediados del mes de enero. Esto se debe a que el Ministerio de Educación, a través del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU), autorizará el desembolso de la beca digital en esa fecha.
El retraso se vincula a que se requiere del registro de las notas finales del MEDUCA al Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU), proceso virtual programado hasta el 10 de enero de 2024.
Listo Wallet, la plataforma de pagos de la Beca digital, ha anunciado la disponibilidad de su servicio para los beneficiarios de becas en Panamá. Esta noticia es especialmente relevante para aquellos que reciben el PASE-U o el Vale Digital. A través de Listo Wallet, los usuarios podrán acceder a información clave sobre sus pagos y administrar eficientemente sus beneficios.
Por tal motivo, es importante que los beneficiarios estén atentos a las actualizaciones y comunicados oficiales del IFARHU para conocer la fecha exacta y cualquier información adicional sobre el desembolso de la beca.
Recordemos que el PASE-U consta de 3 pagos en el año y que dependerá del nivel de enseñanza en que se encuentra el estudiante, quedando de la siguiente manera:
- B/.270.00 para la educación primaria, lo que corresponde a B/.90.00 cada 3 meses.
- B/.360.00 para educación Premedia, lo que corresponde a B/.120.00 cada 3 meses.
- B/.450.00 para educación, media, lo que corresponde a B/.150.00 cada 3 meses.
Pago de PASE-U: ¿Por qué se refleja el monto sin poder usarlo?
En su momento, el IIFARHU ha emitido un comunicado importante relacionado con el PASE-U. El comunicado informa que debido a un error en la recarga efectuada por la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), se reflejó un pago no autorizado por parte del IFARHU a una población de estudiantes beneficiados del programa PASE-U.
A su vez, la institución resaltó que debido al inconveniente la AIG puso en marcha un plan de contingencia para subsanar el error y de esta manera garantizar que los beneficiarios puedan utilizar con normalidad el recurso de Beca Digital.
Estudiantes reprobados según el MEDUCA
Hasta el mes de octubre del año pasado, se estimaba que alrededor de 90,000 estudiantes en Panamá habían reprobado materias, lo que sugiere que un considerable número de jóvenes se verá afectado por esta medida.
El nuevo criterio establecido por el Ifarhu implica que los estudiantes para el pago del PASE-U es necesario tener las calificaciones del estudiante en el rango de mínimo 3.0 en nivel primario con la suma de todas las notas y para Premedia y media debe ser mínimo de 3.0 en cada una de las asignaturas; si un estudiante tiene un fracaso en alguna de las materias este no podrá recibir el beneficio el cual no es reembolsable.