Este 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2025, con el objetivo de promover la plena realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas autistas, garantizando su participación en igualdad de condiciones en la sociedad.
¿Qué es el trastorno del espectro autista?
Según la Clínica Mayo, el trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en que una persona percibe y socializa con los demás, lo que provoca dificultades en la interacción social y la comunicación.
El autismo también implica patrones de conducta restringidos y repetitivos. El término "espectro" en el trastorno del espectro autista hace referencia a la amplio de variedad de síntomas y niveles de gravedad.
¿Cuáles son los síntomas del espectro autista?
Algunos niños muestran signos del trastorno del espectro autista en la primera infancia, como menor contacto visual, falta de respuesta cuando se les llama por su nombre o indiferencia ante las personas responsables del cuidado. Otros pueden desarrollarse con normalidad durante los primeros meses o años de vida, pero luego volverse repentinamente introvertidos, agresivos o perder habilidades lingüísticas que habían adquirido. En general, los signos suelen manifestarse alrededor de los 2 años, explica la Clínica Mayo.