El 2024 es un año especial, ya que tendrá un día adicional. El calendario Gregoriano suma cada cuatro años, un día adicional y son 366 días. Cada año se rige por el tiempo en que Tierra tarda en dar una vuelta alrededor del Sol.
El 2024 es un año bisiesto
Siguiendo ese parámetro, los útimos años bisiestos han sido el 2012, 2016 y el 2020. Por lo tanto, este 2024 corresponde también a un año bisiesto, con 366 días.
El calendario gregoriano establece que un "Año bisiesto es el divisible entre 4, salvo que sea año secular -último de cada siglo, terminado en «00»-, en cuyo caso también ha de ser divisible entre 400". Este calendario fue establecido por el Papa Gregorio XIII en 1582, cuando se estableció un salto de 10 días para ajustar el conteo de los días y ajustarlo lo más posible al año solar, que tiene 365,2422 días.
Antes del calendario gregoriano, el día que se añadía al calendario era entre el 24 y 25 de febrero, esto cuando regía el calendario juliano.
¿Cuándo será la próximo año bisiesto?
Siguiendo con lo establecido en el calendario gregoriano, de años seculares y no seculares, estos son los próximos años bisiestos.
- 2024
- 2028
- 2032
- 2036
- 2040
- 2044
- 2048
- 2052
- 2056
- 2060