EE.UU. Internacionales -  26 de agosto de 2025 - 14:18

25 países suspenden envíos postales a Estados Unidos tras nuevas tarifas impuestas por Trump

La ONU confirmó que 25 países suspendieron envíos a Estados Unidos luego que eliminara la exención arancelaria para paquetes menores de $800.

La agencia postal de la ONU informó este martes que 25 países decidieron suspender sus envíos de paquetes hacia Estados Unidos, en medio de la incertidumbre generada por los nuevos aranceles anunciados por la administración del presidente Donald Trump.

A partir del 29 de agosto de 2025, Estados Unidos eliminó la exención de aranceles de la que gozaban los pequeños paquetes postales, es decir, envíos de mercancías con un valor igual o inferior a $800.

La decisión provocó reacciones inmediatas de servicios postales en países como Bélgica, Alemania, España, Francia, India, Australia y Nueva Zelanda, que suspendieron sus envíos hacia el mercado estadounidense. De acuerdo con la Unión Postal Universal (UPU), las suspensiones se mantendrán hasta recibir detalles sobre cómo se implementarán las nuevas disposiciones.

25 países suspenden envíos postales a Estados Unidos

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1960417862402892034&partner=&hide_thread=false

Con la medida, los paquetes quedarán sujetos a los mismos aranceles que cualquier otra importación: 15% para países de la Unión Europea (UE) y hasta 50% para India. La única excepción aplica para envíos entre particulares de menos de $100, que seguirán libres de impuestos.

El principal problema señalado por la UPU es que el decreto estadounidense obliga a los transportistas y operadores postales a cobrar por adelantado los derechos aduanales, consolidar los montos y transferirlos a la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de EE.UU., un cambio que dejó poco margen de preparación.

En sus primeras fases, la medida tenía como objetivo únicamente a China y Hong Kong, en un intento por frenar el crecimiento de plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu. Sin embargo, posteriormente se extendió a todos los países para garantizar su eficacia.

FUENTE: AFP