Panamá Internacionales - 

Gobierno de Perú insiste en adelantar elecciones generales

El gobierno de Perú presentó al Parlamento un proyecto legislativo de adelanto de elecciones para octubre

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

En medio de protestas de casi dos meses en Perú, donde la ciudadanía exige la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, ha dejado al menos 58 muertos, ahora se le suma la insistencia del gobierno pues con el deseo de adelantar las elecciones presentaron un proyecto legislativo a pesar que el mismo Congreso rechazó otro plan sobre el mismo tema.

Por otro lado, el primer ministro Alberto Otárola, sugiere que las elecciones sean en octubre, así como que Boluarte y los legisladores dejen sus cargos a fines de diciembre de 2023.

Gobierno peruano, lo que propone

image.png
Gobierno de Perú, presidenta Dina Boluarte junto a sus ministros

Gobierno de Perú, presidenta Dina Boluarte junto a sus ministros

La propuesta rechazada por el Legislativo proponía que Boluarte y los legisladores abandonaran sus cargos a fines de abril de 2024.

Según la propuesta del gobierno, los nuevos parlamentarios elegidos en comicios celebrados en "octubre", asumirían sus cargos el 29 de diciembre, mientras que el nuevo mandatario dos días después; de ser así las autoridades gobernarían hasta fines de julio del 2026.

Lo que propone el Órgano Legislativo peruano

En cambio, la propuesta del Parlamento, que fue rechazada el pasado miércoles, indicaba que las elecciones se iban a realizar en diciembre de 2023 y el nuevo presidente y los legisladores iban a asumir sus puestos recién el 1 de mayo de 2024 y que se extendería hasta fines de julio de 2026. Fue el segundo plan propuesto en el Legislativo sobre adelanto de elecciones que terminó archivado en los últimos días.

El fin de semana, Boluarte indicó que si dentro del fragmentado Parlamento, que tiene 13 grupos legislativos, no se lograba una fórmula aceptada sobre nuevas elecciones, ella iba a enviar su propia propuesta.

La oficina de la presidenta Boluarte dijo por Twitter que lamentaba que el Congreso “no haya alcanzado el consenso necesario para adelantar las elecciones”. La oficina de la presidenta Boluarte dijo por Twitter que lamentaba que el Congreso “no haya alcanzado el consenso necesario para adelantar las elecciones”.

Un peruano que asistía a una protesta en Lima el fin de semana murió producto de un traumatismo encefalocraneano, con lo que la cifra de muertos en casi dos meses subió a 58, según las autoridades. La mayoría de los fallecidos han sido civiles, excepto uno que era un policía que murió carbonizado en los Andes.

FUENTE: Associated Press

En esta nota: