Un total de 231 casos de delitos cometidos con cheques y tarjetas de crédito o débito han sido recibidas en la sección de Atención Primaria, Segunda Subregional del Ministerio Público, correspondiente a los Corregimientos de Bella Vista y San Francisco hasta el mes de noviembre de este 2016, según el centro de estadísticas del Ministerio Público.
En los meses de octubre y noviembre de este año, hubo un incremento en las denuncias Contra el Orden Económico (Clonación de Tarjetas),de las cuales se atendieron 43 denuncias en el mes de octubre y 17 en el mes de noviembre.
La Fiscal de Circuito, Nancy Castillo, indicó que en la mayoría de los casos son sujetos extranjeros los que se dedican a cometer este tipo de hechos, según datos recabados por las instancias de investigación.
"La sección de Atención Primaria del MP recibe información de diferentes bancos y busca legalizarla, para incorporar posteriormente elementos de convicción para lograr vincular a las personas con hechos delictivos de los cuales han sido responsables y realizar audiencias de control posterior. Para la investigación de este tipo de delitos, se solicita información de la cuenta bancaria del cliente afectado para corroborar algún movimiento distinto a los que ha realizado la parte afectada", señaló un comunicado de la entidad.
Las tarjetas clonadas, tomando en consideración las respuestas de los bancos, generalmente son utilizadas en cajeros automáticos para sustraer efectivo, en otros casos son utilizadas en comercios, por organizaciones delincuenciales, la Sección de Atención Primaria insta a las personas a guardar celosamente su clave de ingreso a sus tarjetas para evitar el plagio sobre todo en esta época de fin de año.