El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Champan, se pronunció sobre la aprobación del aumento de jubilaciones para los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y jueces municipales y de circuito, mediante el Acuerdo N°407 del 18 de julio de 2024.
“Le envié un mensaje respetuoso pidiéndole a ambas entidades (Corte Suprema y Tribunal Electoral) que reconsideren ambas acciones, la del aumento de salarios, como las jubilaciones especiales", indicó el ministro.
Esta semana también se dio a conocer que los magistrados del Tribunal Electoral aprobaron la equiparación de sus salarios con los de la CSJ, estableciendo un monto mensual de B/. 14,000.00.
Opiniones del Ejecutivo tras las aprobación del aumento en las jubilaciones
Ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac:
“Es un tema que muchos de los panameños no estamos de acuerdo, es una situación que denota una desigualdad mucho mayor todavía y que por supuesto no estamos de acuerdo. Vamos a analizarlo, pero muy poco pudiéramos nosotros hacer, porque ese es un tema que habría que analizarlo desde la vía legal. Por supuesto que nos tomó por sorpresa”.
Opinión del contralor Anel Flores:
"En este momento estamos preparando las demandas de inconstitucionalidad, sin embargo, tenemos que ser claros al saber que esas inconstitucionalidades irán donde ellos mismos. Yo espero que ellos reflexionen y realmente tomen conciencia del daño que le están haciendo a la economía de muchos panameños al tomar este tipo de decisiones, porque ese dinero puede ser destinado a tantas cosas que requiere el pueblo panameño. Créanme que este contralor va a hacer todo lo posible para detener eso, porque yo considero que son abusos”.