El trastorno de la personalidad narcisista es una enfermedad de salud mental en la cual las personas tienen un aire irrazonable de superioridad, necesitan y buscan demasiada atención y buscan que otros los admiren, de esta manera lo señaló Roxana Flores, psiquiatra en la Policlínica “Dr. José Joaquín Vallarino Z.” ubicado en el corregimiento de Juan Díaz.
Flores, menciona a través de una nota de prensa divulgada por la Caja de Seguro Social que es posible que a las personas con este trastorno les cueste comprender o no les importen los sentimientos de los demás, sin embargo, detrás de esta mascara de absoluta confianza propia, no están seguras de ellas mismas y reaccionan fácilmente a la más mínima crítica.
Trastorno de personalidad narcisista: ¿Dónde pedir ayuda?
La psiquiatra resalta que se desconoce cuál es la causa de este trastorno, posiblemente sea una causa compleja, y puede asociarse con: el entorno, la genética y la neurobiología. Sin embargo, en la CSS existen unidades ejecutoras que cuentan con el Programa de Salud Mental que son:
- Policlínica “Dr. Blas Daniel Chetro”, Arraiján.
- Policlínica “Dr. Santiago Barraza”, La Chorrera.
- ULSySO –VACAMONTE (Solo para el sector laboral).
- ULAPS de CAPIRA.
- Policlínica “Juan Vega Méndez”, en San Carlos.
El tratamiento se centra en la terapia de conversación o psicoterapia, este trastorno afecta más a los hombres que a las mujeres y por lo general, comienza en la adolescencia o principios de la adultez.
Destacó que las personas que padecen esta perturbación no quieren pensar que les pasa algo malo, cuando buscan tratamiento, es más probable que lo hagan para tratar síntomas de depresión, consumo excesivo de sustancias o de alcohol, u otro problema de salud mental.