Panamá Nacionales -  9 de septiembre de 2025 - 07:50

IFARHU Panamá 2025: Así cambiará la entrega de becas y auxilios económicos

La reforma al IFARHU busca que becas y auxilios se otorguen solo por mérito o necesidad socioeconómica, con mayor transparencia y control.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El diputado Jorge Bloise, del Movimiento Vamos, explicó en la Asamblea Nacional que la reforma a la Ley Orgánica del IFARHU transformará la forma en que se entregan las becas y auxilios económicos en Panamá, con el objetivo de eliminar la discrecionalidad y fortalecer la transparencia.

Bloise subrayó que cualquier auxilio deberá otorgarse únicamente por mérito académico o por necesidad socioeconómica, previa evaluación, y siempre como complemento para estudios en Panamá o en el extranjero, en áreas que generen beneficios concretos para el país.

Beneficio de auxilio económico por méritos en el IFARHU

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1965388812021879061&partner=&hide_thread=false

“Lo que hemos tratado de hacer es blindar que cualquier auxilio que se vaya a dar sea por razones de necesidades socioeconómicas o por mérito, previa evaluación, y sea complementario, en tal caso, para realizar estudios en el país o el extranjero”, señaló Bloise.

El diputado también destacó que las reformas buscan que la decisión de otorgar becas no recaiga en una sola persona, reduciendo el riesgo de conflicto de interés. Además, se reforzará la obligación de que las declaraciones patrimoniales y de conflicto de interés de los funcionarios sean de carácter público.

Acceso a beneficio en el IFARHU

Bloise aseguró que la ciudadanía debe poder acceder a información sobre cuántas carreras se financian, en qué áreas y quiénes son los beneficiarios, como parte de un proceso de fiscalización más riguroso.

“Somos la respuesta al descontento que había por el trabajo que se estaba dando en la Asamblea, y efectivamente la ciudadanía está viendo… el panameño debe poder ver en qué se está invirtiendo”, recalcó. Con estas reformas, el IFARHU busca consolidarse como un instrumento de apoyo educativo transparente y con mayor impacto social.