Durante la instalación del Nivel Asesor de la Comisión Interinstitucional para la Conmemoración del Bicentenario del Congreso Anfictiónico, celebrada este jueves en el Palacio Bolívar, se presentaron las principales iniciativas culturales que marcarán este importante aniversario histórico en Panamá.
La viceministra encargada de Asuntos Multilaterales y Cooperación, María Alejandra Eisenmann, destacó que las actividades conmemorativas buscan promover una celebración diversa, inclusiva y con proyección internacional, resaltando la memoria histórica del país y su papel como punto de encuentro para la integración interamericana.
Instalan Nivel Asesor del Bicentenario del Congreso Anfictiónico
Eisenmann anunció que la agenda cultural del Bicentenario iniciará en enero de 2026 con la Ruta Histórica del Congreso Anfictiónico, un recorrido turístico y educativo que se desarrollará en el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá, lugar emblemático donde se celebró el histórico congreso convocado por Simón Bolívar.
Las actividades culminarán con la Cumbre Cultural de las Américas, un encuentro ministerial que reunirá a representantes de distintos países del continente y donde se firmará el Pacto Cultural Panamericano, reafirmando el compromiso de Panamá como centro de diálogo regional y promotor de la integración latinoamericana.
Fortalecer la integración cultural en Panamá
Además, la agenda contempla concursos literarios, exposiciones, festivales de música, teatro, danza y cine latinoamericano, fortaleciendo el vínculo entre cultura y diplomacia.
La viceministra agradeció la colaboración de los integrantes del Nivel Asesor, conformado por representantes de instituciones estatales, académicas, del sector privado, la sociedad civil y la Organización de los Estados Americanos (OEA), quienes acompañarán el desarrollo de las actividades rumbo al bicentenario.